|
Responder ![]() |
Autor | |
Vangiogh ![]() Habitual ![]() ![]() Unido: 24/Marzo/2005 Localización: España Estado: Sin conexión Puntos: 196 |
![]() Enviado: 15/Noviembre/2013 a las 21:08 |
Hola buenas noches,
Estoy intentando realizar una conexión para poder vincular tablas desde vba. He visto que hay un hilo donde aparece dicha información y tras pelearme 3 días he llegado a la conclusión de que soy medio... Así pues, ¿alguien podría decirme en que me equivoco? |
|
![]() |
|
genoma111 ![]() Administrador ![]() ![]() Unido: 28/Marzo/2011 Localización: ... Estado: Sin conexión Puntos: 3248 |
![]() |
Parece un problema con el driver. Qué versión utilizas?
También vale la pena que implementes este manejador de errores, así puedes tener más información acerca del verdadero problema: http://support.microsoft.com/kb/161288 Edito: Me refiero a qué versión de MySql utilizas... quedó como si te estuviera preguntando la versión del driver... Editado por genoma111 - 15/Noviembre/2013 a las 21:45 |
|
"To VBA or not to VBA... that's the question"
![]() |
|
![]() |
|
guarracuco ![]() Moderador ![]() Unido: 24/Abril/2004 Localización: EEUU Estado: Sin conexión Puntos: 3239 |
![]() |
Primero debes informarte con el hosting si se permite la administración remota de MySQL. Si se permite, por lo general en el panel debes indicar la(s) IP(s) que pueden conectarse.
|
|
![]() |
|
Vangiogh ![]() Habitual ![]() ![]() Unido: 24/Marzo/2005 Localización: España Estado: Sin conexión Puntos: 196 |
![]() |
Hola a los 2,
Vamos a ver, respondiendo a Genoma111 he probado a utilizar la versión 5.2 y la 5.1 pero no hay ninguna diferencia (el error es el mismo). He intentado implementar lo que me comentas de los errores, pero no se bien donde implementar ese código. Contestando a Guarracuco, he intentado crear la conexión manualmente y si que funciona, así que entiendo que el hosting si que te permite la administración remota de MySql. Respecto a lo de indicar una o varias IP's es cierto, pero también tienes que poder hacerlo sin ella especificando el redireccionamiento sobre el DNS. |
|
![]() |
|
genoma111 ![]() Administrador ![]() ![]() Unido: 28/Marzo/2011 Localización: ... Estado: Sin conexión Puntos: 3248 |
![]() |
Para probar los conectores de MySQL, existe una herramienta denominada MySql workbench.
Si dicha herramienta funciona bien, en general, el conector se puede decir que debe funcionar con Access. Dicha herramienta vale la pena tenerla a mano cuando trabajas contra MySql. El error '3146' es un error derivado del ODBC que puede significar muchas cosas diferentes, por eso es necesario que implementes el manejador de errores como lo muestran en el ejemplo, para obtener detalles del error. No veo qué te confunde de la implementación... valdría la pena que detallaras lo que has tratado. También, si es la primera vez que trabajas contra MySql, intenta primero cosas simples como obtener la estructura de la base de datos por medio de una consulta de paso a través, vincular una tabla manualmente, etc. Finalmente, como bien digo en el ejemplo, trabajar con tablas vinculadas no es lo más recomendable... |
|
"To VBA or not to VBA... that's the question"
![]() |
|
![]() |
|
Vangiogh ![]() Habitual ![]() ![]() Unido: 24/Marzo/2005 Localización: España Estado: Sin conexión Puntos: 196 |
![]() |
Hola Genoma111,
Se que no es recomendable trabajar con tablas vinculadas. De todas formas, realicé un programa con access con tablas vinculadas (manualmente) y funcionaba perfectamente. Tras ello colgue el access resultante en un servidor e hice una copia de dicho access y vincule todas las tablas contra la del servidor. Hasta aquí funcionó todo perfectamente, el problema fué cuando puse la base de datos resultante en otro ordenador, en donde me petaba la conexión con MySQL, y me dí cuenta que tenía que realizar manualmente la conexión con el ODBC en cada uno de los ordenadores donde pusiera dicha base de datos. Si fuesen 2 o 3 ordenadores, lo haría manualmente pero pensé que si lo integrara en el programa, me evitaría problemas futuros. De todas formas, esta tarde me he dado cuenta que las conexiones ODBC se guardan en el registro de windows, así que exportando las líneas que codica el ODBC que necesito y ejecutando dicho archivo con un script desde el servidor de dominio, solucionaba el problema y no tengo necesidad de integrarlo en access. (básicamente, me he rendido porque ya he perdido muchas horas intentando realizar la conexión y no ha habido forma.) Por la cual cosa, te agradezco todo el tiempo que has perdido intentándome ayudar, pero creo que este hilo se puede cerrar. (entiendo que mi forma de resolverlo es una "chapuza" pero quizás, cuando tenga más tiempo intentaré resolver el motivo por el cual no me funciona.) Gracias. Un saludo. |
|
![]() |
|
genoma111 ![]() Administrador ![]() ![]() Unido: 28/Marzo/2011 Localización: ... Estado: Sin conexión Puntos: 3248 |
![]() |
No es chapuza.
Revisa cómo crear conexiones DSN-less... Doug Steele tiene un ejemplo de ello, si no estoy mal revisado por Ben Clothier y otros. Otra manera en que yo abordo el tema, cuando quiero trabajar con DSNs en varias máquinas, es creándolos al vuelo durante la ejecución. Finalmente un archivo DSN es simplemente un archivo de texto. |
|
"To VBA or not to VBA... that's the question"
![]() |
|
![]() |
Responder ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos de foro ![]() Usted No puede publicar nuevos temas en este foro Usted No puede responder a temas en este foro Usted No puede borrar sus mensajes en este foro Usted No puede editar sus mensajes en este foro Usted No puede crear encuestas en este foro Usted No puede votar en encuestas en este foro |