Ejecutable Access Productivo vs Diseño |
Responder ![]() |
Autor | |
JulioRM ![]() Nuevo ![]() Unido: 06/Febrero/2019 Localización: Chile Estado: Sin conexión Puntos: 5 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Enviado: 06/Febrero/2019 a las 13:26 |
Buenos Dias equipo.
Tengo la siguiente duda que me gustaría me pudiesen aclarar. Tengo una aplicación en Access 2013 la cual, en su primera parte, ya está terminada y puesta a disposición de los usuario en un servidor. La duda que tengo es como debo proceder al seguir realizando modificaciones en la misma BD. Ahora estoy trabajando en otro modulo con la misma BD, otras tablas y otros formularios, que de alguna forma se relacionaran con las anteriores. Si hago modificaciones sobre una copia local ¿de que forma puedo llevar esos cambios a la BD en el servidor sin perder la información que ya existe en productivo? ¿O solo la opción de trabajar sobre la BD en productivo es la mas viable? Agradecería mucho me pudiesen orientar sobre aquello. Saludos. Julio R.
|
|
![]() |
|
prga ![]() Moderador ![]() Unido: 16/Noviembre/2004 Localización: España Estado: Sin conexión Puntos: 3105 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola.
Bienvenido al foro. Se supone que tienes separadas las tablas (backend) del resto del programa ( frontend). Sí no es así, debería ser en mi opinión lo primero que te deberías plantear. Ya comentas. Un saludo a todos
|
|
![]() |
|
JulioRM ![]() Nuevo ![]() Unido: 06/Febrero/2019 Localización: Chile Estado: Sin conexión Puntos: 5 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias por la respuesta.
Mis aplicaciones anteriores consideraban la BD (Access, SQLServer u Oracle) solo (o principalmente) como un repositorio de datos y la GUI diseñada con VB o C#. En esos casos no tenia problemas en hacer las actualizaciones ya que la Front-End estaba claramente separado del Back-End. Sin embargo en esta aplicación me enfrento a que ambas capas las tengo en una misma aplicación (Access), esto es, formularios, módulos, clases, tablas y consultas. Por lo tanto cuando genero la aplicación final al usuario. oculto la interface de desarrollo de Access y solo se ejecutan los formularios interactuando con la misma BD. De ahí es entonces donde surgen mis dudas de como agregar mas funcionalidades una vez que la BD ya está en uso por los usuarios. Saludos. Julio R.
|
|
![]() |
|
prga ![]() Moderador ![]() Unido: 16/Noviembre/2004 Localización: España Estado: Sin conexión Puntos: 3105 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola.
Salvo mejor opinión, Cualquier solución que no pase por un backend (repositorio de datos en access) y en este caso un frontend ("otro" access) será problemática siempre. Como bien dices cualquier cambio, por mínimo que sea, conllevará la importación o exportación de las tablas y sus datos a la "nueva" base de datos. Esa importación o exportación se podrá hacer de forma "manual" o por "programación" y caben diversas maneras de hacerlo. Pero tú sólo sabes por que no separas los "datos" del "programa" todo en access. Sería prácticamente el mismo trabajo o incluso menos la primera vez y posteriormente la cosa sería mucho más sencilla ( como comentas en otros casos tuyos en VB o C#) Esperemos mejores opiniones Ya comentas. Un saludo a todos |
|
![]() |
|
JulioRM ![]() Nuevo ![]() Unido: 06/Febrero/2019 Localización: Chile Estado: Sin conexión Puntos: 5 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias nuevamente.
La razón de hacerlo "todo en uno" es que en la empresa donde se hizo la implementación solo disponían de Access 2013 para hacerlo "ya". Lógicamente lo ideal es la separación de ambientes (GUI y Lógica). Por ahora solo me resta "replicar" los cambios que estoy realizando en la BD del servidor una vez que los tenga disponibles para los usuarios. Y a cruzar lo dedos para que no omita nada. Muchas gracias por tu valiosa opinión. Julio R.
|
|
![]() |
|
prga ![]() Moderador ![]() Unido: 16/Noviembre/2004 Localización: España Estado: Sin conexión Puntos: 3105 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
hola.
Lo siento, pero cada vez entiendo menos y sobre todo lo de "solo disponían de access 2013" Vuelvo a repetir por sí no me he expresado bien. 1º.-Una base de datos access 2013 únicamente con las tablas con los los datos. 2º.-Otra base de datos access 2013(distinta a la anterior) con todos las consultas, formularios, etc etc ( todo menos los datos) con las tablas vinculadas a la base de datos del apartado 1º (caben otras posibilidades más complicadas para suplir las vinculaciones de tablas). Esta base de datos suele ser del tipo mde o accde para que no se puedan ver sus entresijos Digamos que "todo" el mundo lo tiene así y es más access tiene o tenía una utilidad que lo hacía automáticamente ( nunca la he utilizado ya que siempre lo he hecho a "mano") Pero........... Un saludo a todos |
|
![]() |
|
xavi ![]() Ver perfil usuario
Enviar mensaje privado
Ver los mensajes del usuario
Visite la página de los usuarios
Añadir a la lista de amigos
Administrador ![]() ![]() Terrassa-BCN Unido: 10/Mayo/2005 Localización: Catalunya |||| Estado: Sin conexión Puntos: 11736 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo también discrepo. Desde que utilizo Access he trabajado con bases de datos divididas.
Por eso te recomiendo que, si te quieres evitar problemas, dividas la base de datos en FrontEnd y BackEnd. Lo puedes hacer a mano o mediante la herramienta que proporciona Access (en v2016 menú Herramientas de base de datos, Mover datos, Base de datos Access) Una vez hecho ya podrás realizar actualizaciones tan solo actualizando el FrontEnd a los usuarios. Un saludo
|
|
![]() |
Responder ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos de foro ![]() Usted No puede publicar nuevos temas en este foro Usted No puede responder a temas en este foro Usted No puede borrar sus mensajes en este foro Usted No puede editar sus mensajes en este foro Usted No puede crear encuestas en este foro Usted No puede votar en encuestas en este foro |