|
Responder ![]() |
Autor | |
01loko ![]() Colaborador ![]() Unido: 17/Agosto/2017 Localización: Santander Estado: Sin conexión Puntos: 759 |
![]() Enviado: 13/Enero/2018 a las 22:45 |
Esto es mas para entender los modulos que nada:
Tengo una base en la que casi constantemente tengo que ver el usuario conectado, lo hago mediante una sencilla linea de codigo: "myusuario = Nz(DLookup("[usuario]", "usuario_activo", "[Id]=1"), "")" La duda es ¿Se puede poner en un modulo y llamar con "if myusuario= 1 then ..." en cualquier momento? No se si me he explicado bien |
|
Recordar de que soy nuevo y estoy aprendiendo.
|
|
![]() |
|
xavi ![]() Ver perfil usuario
Enviar mensaje privado
Ver los mensajes del usuario
Visite la página de los usuarios
Añadir a la lista de amigos
Administrador ![]() ![]() Terrassa-BCN Unido: 10/Mayo/2005 Localización: Catalunya |||| Estado: Sin conexión Puntos: 13722 |
![]() |
Bueno... yo creo haberte entendido.
Necesitas evaluar si un determinado usuario es el usuario activo. Si es así, yo utilizaría otra función de dominio. Creas un módulo y allí una función Function UsuarioConectado(lngId As Long) As Boolean UsuarioConectado = (DCount("*", "usuario_activo", "Id = " & lngId) >0) End Function En el código puedes evaluar así: If UsuarioConectado(1) Then ' el usuario está conectado Else ' el usuario no está conectado End if No se si es eso lo que buscas
|
|
![]() |
|
01loko ![]() Colaborador ![]() Unido: 17/Agosto/2017 Localización: Santander Estado: Sin conexión Puntos: 759 |
![]() |
Bien en este caso, la solucion es muy elegante, pero me he explicado mal:
todos ( o al menos yo) tenemos variables que comprobar constantemente (Usuario, si un formulario esta abierto, la ruta de una carpeta recursiba(vease almacen de datos) , ruta del logo de la empresa, etc.) que necesitamos saber en diferentes momentos. esta claro que mediante unas pocas lineas podeamos acceder a estos datos, pero planteaba la posibilidad de escribirlo una vez y llamarlo en cualquiere momento. Mi caso de usuario activo era mas un ejemplo que otra cosa. (aunque me gusta lo elegante que me lo has dejao) ![]() |
|
Recordar de que soy nuevo y estoy aprendiendo.
|
|
![]() |
|
pitxiku ![]() Colaborador ![]() ![]() Unido: 27/Septiembre/2017 Localización: En mi casa Estado: Sin conexión Puntos: 1272 |
![]() |
Si te basas en lo dicho por Xavi, puedes crearte tus propias funciones en uno o varios módulos, que sólo sirvan de intermediarias entre esas variables y el resto de tu base de datos:
Una vez creadas y que funcionen, tendrás otras ventajas: - Las funciones públicas creadas por ti, las puedes usar como si fuesen funciones de Access. Es decir, esas funciones las puedes usar en consultas, macros, en la propiedad Origen del control de un control, en los ribbon, ... - Puedes exportar los módulos creados, e importarlos en las bases de datos que vayas creando: si ya lo tienes hecho, ¿para qué hacerlo de nuevo? Incluso puedes crear tu propia base de datos con sólo código, y usarla como referencia para las nuevas; así evitas el copiar y pegar.
|
|
![]() |
|
01loko ![]() Colaborador ![]() Unido: 17/Agosto/2017 Localización: Santander Estado: Sin conexión Puntos: 759 |
![]() |
Muchas gracias por aclararme esto.
Lo cierto es que no entendia como funcionaban los modulos demasiado bien. Creo que se puede dar por cerrado el hilo. |
|
Recordar de que soy nuevo y estoy aprendiendo.
|
|
![]() |
Responder ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos de foro ![]() Usted No puede publicar nuevos temas en este foro Usted No puede responder a temas en este foro Usted No puede borrar sus mensajes en este foro Usted No puede editar sus mensajes en este foro Usted No puede crear encuestas en este foro Usted No puede votar en encuestas en este foro |